EN EXHIBICIÓN
A su llegada a San Cristóbal de las Casas en 1976, Barry Norris era un visitante más en este espacio de exploración por el que habían pasado generaciones de estudiantes, aventureros y turistas. Habiendo terminado sus estudios en en la Universidad Trinity y con tres años de experiencia como impresor trabajando en San Antonio, Texas, Barry encontró en Na Bolom y su comunidad una oportunidad única de desarrollar su vida y su carrera. Lo que era una visita corta se convirtió en una oferta para vivir en Na Bolom y trabajar junto con su esposa Joan como voluntarios. Barry se hizo cargo de la producción de la fotografía de Gertrudis Duby Blom, quien desde 1940 había fotografiado los pueblos de Chiapas, en particular en la Selva Lacandona. Fue así que durante 15 años desarrolló su labor como fotógrafo e impresor en este entorno. En ese proceso estableció profundas relaciones y desarrolló una familia que lo mantiene vinculado a Chiapas hasta la actualidad. Su exploración de los caminos de la imagen se convirtió en un proceso de aprendizaje, conocimiento e identidad, un arribo para ese enigma fundamental de la pertenencia.
La fotografía de Barry es una exploración del mundo que lo recibió en Chiapas y con quien convivió hasta hacerlo su familia. Sus fotografías son una forma de compartir esa experiencia, permitiéndonos conocer ese proceso de exploración y reconocimiento de nuestro entorno. Las fotografías de Barry van más allá de la excelencia técnica de su producción para ahondar en el profundo impacto de la fotografía en la experiencia humana. Estas imágenes muestran el uso de la cámara no solo como herramienta para capturar la realidad, sino como instrumento para explorar el mundo que nos rodea, generar conocimiento, fomentar un sentido de pertenencia y, en última instancia, crear significado.
En este recorrido, Barry Norris aborda cuestiones de identidad, lugar y propósito, invitándonos a presenciar su experiencia personal de descubrimiento y creación, ya sea navegando por las tradiciones de un nuevo entorno, documentando los matices sociales y culturales de sus comunidades o explorando la vida de sus personajes.
Estas fotografías son actos de compromiso, reflexiones sobre el proceso de ver y comprender. Nos recuerdan el poder de la fotografía para conectarnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.
A partir de 1992 Barry se mudó con su esposa Joan y su hijo Chan K'in a San Cristóbal, Nuevo México. Mantuvieron su hogar en Chiapas y regresan todos los años para fotografiar y estar con familiares y amigos. Barry es el fundador de Barry Norris Studio, con sede en Taos, uno de los estudios digitales líderes en el suroeste de Estados Unidos. Su fotografía se encuentra en colecciones privadas en todo el mundo. Ha expuesto en la ciudad de Nueva York, Los Ángeles, Austin, Santa Bárbara, Santa Fe, Ciudad de México, San Antonio, Tres Piedras y San Cristóbal de Las Casas.